¿Cómo dar de alta tu vehículo en el REPUVE en México?

En esta guía te explicamos paso a paso cómo registrar tu coche o moto en el REPUVE, qué documentos necesitas, cuándo es obligatorio hacerlo y qué beneficios tiene estar correctamente inscrito. Además, respondemos a las dudas más comunes que tienen los conductores en México y te enlazamos con herramientas útiles como la consulta de placas, el reporte de robo o el agendado de citas.

¿Qué es el REPUVE y por qué es importante?

El REPUVE (Registro Público Vehicular) es una base de datos nacional que permite identificar y dar seguimiento a todos los vehículos que circulan en México, ya sean nuevos o usados. Este sistema fue creado por el gobierno federal para combatir el robo de autos, mejorar la seguridad pública y brindar certeza jurídica a los propietarios.

Contar con un vehículo dado de alta en el REPUVE es importante porque:

🛡️ Te protege contra fraudes al comprar o vender un auto.

🚔 Facilita la recuperación en caso de robo, ya que el vehículo está registrado y vinculado a su propietario.

📄 Es requisito en algunos estados para realizar trámites como el cambio de propietario o la obtención de placas.

Evita problemas legales si tu auto no está debidamente registrado.

¿Cuándo es necesario dar de alta un vehículo en el REPUVE?

Dar de alta un vehículo en el REPUVE no es un trámite “de una sola vez y ya está”; existen varios momentos clave en los que la ley —o el puro sentido práctico— te obligan o te conviene hacerlo:

Requisitos y documentos necesarios para el alta en REPUVE

Para inscribir un vehículo en el REPUVE es fundamental presentar ciertos documentos oficiales que acrediten tanto la legalidad del vehículo como la identidad del propietario. Aunque puede variar ligeramente según el estado o el tipo de unidad, en general estos son los requisitos más comunes:

Documentos para personas físicas

  1. Identificación oficial vigente INE, pasaporte o cédula profesional.
  2. Comprobante de domicilio No mayor a 3 meses. Puede ser recibo de luz, agua.
  3. Factura original del vehículo O carta factura, acompañada del pago si aplica.
  4. Tarjeta de circulación Ya sea provisional o definitiva.
  5. CURP Puede ser impresa desde el sitio oficial.

Documentos para personas morales (empresas)

  1. Acta constitutiva
  2. RFC de la empresa
  3. Poder notarial del representante legal
  4. Identificación oficial del representante legal
  5. Comprobante de domicilio de la empresa
  6. Factura y tarjeta de circulación del vehículo

Para vehículos importados o regularizados

  1. Pedimento de importación
  2. Título de propiedad extranjero
  3. Comprobante de pago de impuestos aduanales
  4. Certificado de emisiones contaminantes (si aplica)
  5. Factura mexicana si ya se nacionalizó

Pasos para dar de alta tu vehículo en el REPUVE

1. Reúne todos los documentos necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener listos los papeles requeridos. Aquí puedes ver la lista completa

👉 Requisitos para el alta en REPUVE.

Verifica que todos los datos coincidan (nombres, número de serie, RFC, etc.)

2. Confirma si el vehículo ya está registrado

Puede que tu vehículo ya esté dado de alta, sobre todo si es nuevo y fue comprado en una agencia.

👉 Consulta REPUVE

Si aparece en el sistema, no necesitas realizar el alta nuevamente.

3. Agenda una cita en el módulo REPUVE

Dependiendo de tu estado, deberás sacar una cita en línea para acudir a un módulo de atención.

👉 REPUVE Citas

En algunos estados puedes acudir sin cita, pero se recomienda agendar para evitar filas.

4. Acude al módulo con tu vehículo y documentos

Llega puntual con tu vehículo y toda la documentación original (y copias por si las piden).

👮 En el módulo harán una revisión del auto:
Número de serie (VIN)
Placas (si ya tiene)
Verificación de que no haya reporte de robo

5. Entrega los documentos y llena la solicitud

Te pedirán llenar un formato de inscripción. Algunos estados permiten hacerlo en línea previamente.

📝 Si lo haces presencial, te ayudarán en el módulo. Si llevas carta poder, asegúrate de llevarla firmada y con identificación de ambas partes.

6. Recibe tu constancia de inscripción y holograma

Si todo está en orden, recibirás una constancia (puede ser digital o impresa) y el holograma de REPUVE con chip, que debe colocarse en el parabrisas del vehículo.

✅ Este holograma identifica que tu coche ya forma parte del padrón vehicular nacional.

Subir