Repuve Placas
En esta página aprenderás cómo consultar un vehículo por su placa en el REPUVE, de forma rápida y gratuita. Ya sea que quieras saber si un auto tiene reporte de robo, verificar su estatus legal o simplemente confirmar que está registrado correctamente, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
Además, te mostramos:
- Qué datos necesitas para hacer la consulta.
- Qué significan los diferentes resultados que puede arrojar el sistema.
- Qué hacer si tu vehículo no aparece, tiene reporte de robo o figura como recuperado.
- Y respondemos las dudas más frecuentes, como si las motos también pueden consultarse o si el REPUVE muestra adeudos de placas.
Esta guía está pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas antes de comprar un auto, regularizarlo o simplemente tener la tranquilidad de que todo está en orden.
¿Por qué consultar un vehículo por su placa en el REPUVE?
Consultar un vehículo por su placa en el REPUVE te permite saber si tiene reporte de robo, si está registrado correctamente y verificar su estatus legal antes de comprarlo o circular con él. Es una forma rápida y gratuita de confirmar que el vehículo no tiene problemas.
Requisitos: Datos necesarios para consultar placas en REPUVE
- Número de placa (sin guiones ni espacios)
- NIV (Número de Identificación Vehicular)
- Folio NCI si se tiene
Cómo consultar un vehículo en REPUVE por placa – Paso a paso
- Ingresa al portal oficial: Ve a https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/consultaciudadana/
- Escribe el número de placa del vehículo (sin guiones ni espacios).
- Completa el código de verificación (CAPTCHA).
- Haz clic en “Consultar”.
- Revisa el resultado en pantalla con los datos del vehículo y su estatus legal.
¿Qué información muestra el REPUVE al consultar una placa?
- Número de placa
- Marca, modelo, año
- VIN
- Estatus legal (verde, amarillo, rojo)
Cómo interpretar y qué hacer con el resultado de tu consulta
Si tu vehículo no aparece en REPUVE
Si tu vehículo no aparece en el REPUVE, puede deberse a varias razones:
- El auto es nuevo y aún no ha sido registrado por la agencia o el estado.
- Faltan datos en el sistema, o hay un error en el número de placa o NIV que ingresaste.
- El vehículo nunca fue inscrito, especialmente si es antiguo o importado irregularmente.
¿Qué hacer en ese caso?
- Verifica que los datos estén bien escritos (sin espacios ni errores).
- Intenta consultar usando el NIV o número de serie.
- Si aún así no aparece, es probable que necesites agendar una cita en REPUVE para registrar tu vehículo.
👉 Puedes hacerlo desde aquí: Agendar cita en REPUVE
Si el reporte indica “vehículo con reporte de robo”
Si el REPUVE muestra que el vehículo tiene “reporte de robo”, significa que fue denunciado como robado ante las autoridades y sigue activo en la base de datos.
¿Qué hacer si aparece con reporte de robo?
- No compres ni muevas el vehículo.
Podrías tener problemas legales si circulas con él. - Confirma el reporte con las autoridades.
Acude al Ministerio Público o fiscalía de tu estado para validar la información. - Si eres el dueño y el reporte es un error, deberás acreditar la propiedad y solicitar la baja del reporte presentando documentos oficiales.
👉 En cualquier caso, es recomendable agendar una cita para revisar tu situación en el REPUVE: Agendar cita en REPUVE
Si el vehículo aparece “recuperado”
Si el REPUVE indica que el vehículo está como “recuperado”, significa que fue robado en el pasado, pero ya fue localizado y devuelto a su propietario. Sin embargo, ese antecedente queda registrado en la base de datos.
¿Qué hacer si tu vehículo aparece como “recuperado”?
- Revisa la documentación del vehículo.
Asegúrate de tener el acta de recuperación o la resolución del Ministerio Público. - Verifica que no haya trámites pendientes.
En algunos casos es necesario solicitar la actualización del estatus en el REPUVE si ya tienes toda la documentación en regla. - Informa al comprador si vas a vender el vehículo.
Aunque esté en orden, el historial podría generar dudas.
👉 Si necesitas regularizar tu situación, puedes hacerlo aquí: Agendar cita en REPUVE
Si todo está en orden (sin reporte)
Si el REPUVE indica que el vehículo “está en orden” o “sin reporte de robo”, significa que no tiene antecedentes negativos y está registrado correctamente en la base de datos.
¿Qué hacer si el vehículo aparece sin reporte?
- ✅ Puedes circular o comprar el vehículo con mayor tranquilidad.
- 📄 Se recomienda guardar o imprimir el resultado de la consulta como comprobante.
- 🔄 Si estás por vender o comprar el auto, puedes repetir la consulta en el futuro para asegurarte que todo sigue igual.
👉 También puedes consultar otros detalles aquí: Consulta general REPUVE
¿Aplica el REPUVE para motos y placas federales?
Sí, el REPUVE también aplica para motos y vehículos con placas federales.
¿Cómo consultarlos?
- Solo necesitas el número de placa o el NIV (número de serie), igual que en un auto particular.
- El proceso de consulta es el mismo y es completamente gratuito.
👉 Si tienes una motocicleta, te dejamos aquí la guía específica:
🔗 Consultar REPUVE para motos
¿Se puede consultar adeudos de placas o infracciones en el REPUVE?
No. El REPUVE no muestra adeudos de placas ni infracciones de tránsito.
¿Qué sí muestra el REPUVE?
- Estatus legal del vehículo (robado, recuperado o sin reporte)
- Datos básicos del auto o moto
¿Dónde consultar adeudos o multas?
Para revisar tenencias, multas o pagos pendientes, debes ingresar al portal de Finanzas del estado donde está registrado el vehículo.
👉 Ejemplo: Consulta adeudos en CDMX
Preguntas frecuentes sobre la consulta REPUVE
¿Es obligatorio registrar mi vehículo en el REPUVE?
Sí, es obligatorio que todos los vehículos en México estén registrados en el REPUVE.
El registro suele hacerse de forma automática al emplacar un vehículo nuevo, pero si tu auto no aparece en el sistema, deberás realizar el trámite personalmente.
👉 Puedes agendar una cita para registrarlo aquí: Agendar cita en REPUVE
¿Cuánto cuesta inscribir o consultar el REPUVE?
Tanto inscribir un vehículo en el REPUVE como consultar su estatus son trámites totalmente gratuitos.
No necesitas pagar ningún servicio ni gestor para realizar la consulta. Solo asegúrate de usar el portal oficial o acudir directamente a un módulo autorizado.
¿Qué hago si mi coche no está en REPUVE?
Si tu coche no aparece en el REPUVE, probablemente nunca fue registrado o aún no se ha actualizado la base de datos.
¿Qué hacer?
Verifica que escribiste correctamente la placa o NIV.
Intenta con otro dato, como el número de serie.
Si sigue sin aparecer, agenda una cita para registrarlo en un módulo REPUVE.
👉 Aquí puedes solicitar tu cita: Agendar cita en REPUVE
¿Qué es RENAVE y tiene que ver con REPUVE?
El RENAVE (Registro Nacional de Vehículos) fue un sistema anterior al REPUVE que buscaba llevar el control de los autos en México.
Actualmente, el REPUVE reemplazó al RENAVE, y es el sistema oficial donde se registran y consultan los vehículos a nivel nacional.
👉 Si buscas hacer una consulta, debes usar el portal del REPUVE: Consulta aquí
¿Cada cuándo se actualiza la información del REPUVE?
La información del REPUVE se actualiza constantemente, pero los tiempos pueden variar según el tipo de trámite:
🚓 Reportes de robo: se reflejan en un plazo aproximado de 24 a 72 horas tras la denuncia.
🚗 Altas o registros nuevos: pueden tardar entre 3 y 10 días hábiles, dependiendo del estado o agencia.
👉 Si tu vehículo es nuevo o acabas de hacer un trámite, te recomendamos esperar unos días y volver a consultar.
Recursos y pasos siguientes
✅ Agendar cita en REPUVE
🏍️ Consulta para motos
🔍 Consulta general REPUVE